Si tu RoR es un número positivo, obtuviste una ganancia. Si es negativo, sufriste una pérdida. Independientemente de lo que inviertas, ya sea acciones, bonos, cripto, Gold, bienes raíces o arte, siempre tendrás una tasa de retorno. Te permite saber si tu dinero está dando frutos.
La tasa de retorno es fácil de calcular. Además, la gran cantidad de información que los inversores y las empresas pueden obtener de ella es la razón principal por la que se confía tanto en la RoR. Sus cálculos tienen muchos beneficios, pero también algunas limitaciones que debes conocer.
Componentes clave de la tasa de retorno
Ganancia neta: La cantidad restante después de deducir todos los gastos.
Costo de inversión: Todos los gastos incurridos en el desarrollo de tu negocio.
La fórmula de la RoR se calcula de la siguiente manera: (valor actual – costo inicial ÷ costo inicial) x 100.

Cualquier ganancia obtenida durante el período de tenencia de la inversión debe incluirse en la fórmula. Por ejemplo, si una acción cuesta 10 USD y su precio actual es de 15 USD con un dividendo de 1 USD pagado durante ese período, el dividendo debe incluirse en la fórmula de la RoR. En este caso, se calcularía así:
((15 USD + 1 USD – 10 USD) ÷ 10 USD) x 100 = 60%
Ejemplo de una tasa de retorno (RoR)
Supongamos que compraste un auto clásico que planeas revender.
Lo compraste por 10 000 USD y lo pagaste en su totalidad. Unos años después, lo vendiste por 13 000 USD tras descontar todos los costos, como reparaciones o comisiones de venta.
Para calcular la tasa de retorno:
(13 000 USD − 10 000 USD) ÷ 10 000 USD × 100 = 30%
Tu RoR es del 30%, lo que significa que ganaste un 30% más de lo que originalmente gastaste.
Veamos ahora un escenario distinto.
Supongamos que el mercado no fue a tu favor y terminaste vendiendo el auto por solo 7500 USD.
El cálculo sería entonces:
(7500 USD − 10 000 USD) ÷ 10 000 USD × 100 = −25%
En este caso, habrías perdido el 25% de tu inversión inicial.
Ejemplo de una tasa de retorno con acciones:
La forma en que calculamos la tasa de retorno (RoR) para las acciones es prácticamente la misma, excepto que también se tienen en cuenta los dividendos.
Supongamos que compraste acciones de Coca-Cola Company (KO) por 60 USD y las mantuviste durante 5 años. Durante este periodo, recibiste 10 USD en dividendos. Luego, vendiste la acción por 80 USD. Eso significa que ganaste 20 USD por la venta (80 USD − 60 USD) más 10 USD en dividendos, por lo que tu ganancia total es de 30 USD.
Cálculo de tu RoR: 30 USD ÷ 60 USD = 0.50, o 50%