Riesgo bajo
Son mucho más seguros que invertir en acciones, bonos o fondos mutuos que invierten en ese tipo de activos. Su diseño está pensado para funcionar así y su regulación hace que se mantengan de esa manera.
Facilidad operativa
Invertir en ellos es sencillo: simplemente compras o vendes acciones del fondo y el resto se gestiona en tu nombre. Puedes lograr la diversificación con una sola acción. Sería más complicado y llevaría más tiempo hacerlo por tu cuenta porque tendrías que reinvertir tu dinero continuamente después de alcanzar el vencimiento a corto plazo. Con los FMM, tu dinero permanece invertido mientras mantengas las acciones.
Mayor rendimiento
Gracias a que el fondo agrupa el dinero de muchos inversores, puedes acceder a varios valores con menos capital. Tu rendimiento es simplemente proporcional a la cantidad que inviertes. Dado que los fondos se gestionan activamente e invierten en posiciones a corto plazo, tienden a generar ganancias mayores que las de un depósito o una cuenta de ahorros. Por lo tanto, poner tu efectivo en un FMM es como tener tu efectivo con esteroides.
Liquidez
A diferencia de las cuentas bancarias tradicionales que generan intereses, los FMM no tienen períodos de bloqueo, lo que significa que no impondrán sanciones si retiras tu dinero antes de una fecha determinada. Simplemente recuperas tu inversión inicial junto con los intereses que el fondo haya generado en ese tiempo. Esta liquidez hace que los FMM sean más atractivos y otorga a los inversores una mayor libertad.
Limitaciones de los fondos del mercado monetario
Si bien los FMM tienen sus ventajas, también presentan sus propias limitaciones.
Sin garantía ni seguro
No hay absolutamente ninguna garantía de que el FMM te genere algún interés y corres el riesgo de perder tu inversión si el fondo quiebra. Tu dinero no está protegido como lo estaría en una cuenta de depósito o de ahorros asegurada por la FDIC. Una vez más, las recompensas más altas conllevan un mayor riesgo.
Rendimientos bajos
Aunque los FMM generarán más dinero que mantener efectivo o depositarlo en una cuenta de ahorros, sus rendimientos siguen siendo muy bajos comparados con otros tipos de fondos mutuos o inversiones. Si las tasas de interés se reducen, los fondos también generarán rendimientos más bajos. Algunos fondos pueden estar mejor equipados para compensar los cambios en las tasas de interés que otros.
Tasa de interés baja
Si las tasas de interés son más bajas que la inflación, mantener tu dinero en el fondo equivale a perder dinero. La cantidad que recibes en intereses es demasiado baja para mantenerte al día con la inflación, por lo que tu poder adquisitivo disminuye. Podrías decir que cualquier interés ganado es mejor que no ganar ningún interés, pero también puedes hacer que tu dinero trabaje en otro lugar. Sin embargo, los fondos suelen superar la inflación y, aunque esta aumente demasiado, las tasas se ajustan y la inflación finalmente vuelve a bajar, por lo que no dura mucho tiempo.
Riesgo de crédito
Si un banco que pide dinero prestado del fondo quiebra, no podrá devolverlo y los inversores podrían perder dinero. Los FMM tienden a invertir solo en los bancos más grandes, establecidos y confiables, por lo que, aunque la posibilidad existe, perder dinero de esta manera es muy raro.
Estrés en el mercado
En casos muy raros, cuando el mercado está bajo una gran cantidad de estrés, el precio del NAV puede "romper el dólar" y caer por debajo de 1 USD. Si bien los FMM están altamente regulados para evitar esto, sigue siendo una posibilidad remota. Durante una crisis financiera, los fondos también pueden imponer tarifas para limitar los rescates. Si la situación empeora mucho, los fondos también pueden bloquear por completo a los inversores para que no retiren su dinero hasta que las cosas se calmen. Esto se llama "límite de rescate".
En resumen
Siempre investiga y lee sobre el fondo en el que deseas invertir, ya que algunos fondos pueden estar mejor preparados para manejar la volatilidad del mercado, los eventos geopolíticos, las tasas de interés reducidas y la incertidumbre general. Los FMM disponen de un prospecto en línea en su sitio web que detalla su estrategia, activos, rendimiento, tarifas y más información relevante, lo que te permitirá tomar decisiones informadas. También puedes encontrar esta información en el sitio web de la SEC.