FBS cumple 16 años

Desbloquea recompensas de cumpleaños: desde gadgets y autos de ensueño hasta viajes VIP.Más información
Abrir una cuenta
Abrir una cuentaIniciar sesión
Abrir una cuenta

25 jul 2025

Conceptos básicos

¿Qué es un fondo del mercado monetario?

¿Qué es un fondo del mercado monetario?

A veces, tienes dinero extra y no sabes qué hacer con él. En lugar de dejarlo ahí y que pierda valor con el tiempo debido a la inflación, puedes colocarlo en un fondo que te genere rendimientos y te permita retirar tu dinero cuando lo necesites. Si estás de acuerdo con obtener menores rendimientos a cambio de estabilidad y liquidez, invertir en un fondo del mercado monetario (FMM) puede ser la solución para ti. En este artículo, veremos qué son los fondos del mercado monetario y cómo funcionan, antes de analizar por qué pueden resultar atractivos para los inversores.

Definición

Un fondo del mercado monetario es un fondo mutuo de bajo riesgo que agrupa el dinero de los inversores y lo utiliza para mantener efectivo e invertir en instrumentos específicos, tales como equivalentes de efectivo y valores de deuda a corto plazo. Estos instrumentos pueden ser certificados de depósito (CD), letras del tesoro (T-Bills), acuerdos de recompra (repos) y papeles comerciales, entre otros. Por lo general, se utilizan para diversificar y mantener el efectivo entre otras inversiones más arriesgadas.

Estos fondos están diseñados para ser una forma fácil, segura y a corto plazo de hacer que tu dinero trabaje para ti de manera diversificada, en lugar de dejarlo inactivo en tu cuenta bancaria. Su función es preservar tu capital, generar un ingreso modesto mediante intereses y permitirte acceder a tu dinero cuando lo necesites.

Definición

Cómo funcionan los fondos del mercado monetario

Las regulaciones son más estrictas para los FMM que para otros fondos mutuos. Dado que funcionan como una forma de inversión en efectivo, están sujetos a regulaciones para garantizar que se mantengan estables y líquidos. La regulación y la calidad crediticia también garantizan que tu dinero se preserve y no pierda valor.

Los FMM realizan grandes inversiones en instrumentos a corto plazo. Los equivalentes de efectivo son extremadamente líquidos y pueden convertirse en efectivo en cualquier momento. Normalmente tardan tres meses o menos en vencer. Los valores de deuda a corto plazo son menos líquidos y tardan más en vencer, generalmente menos de un año. Se utilizan para préstamos y créditos a corto plazo y se consideran de alta calidad porque hay un riesgo muy mínimo de que incumplan sus pagos. Esto también sirve para minimizar los efectos de la volatilidad y preservar tu capital.

La regulación también exige que estos fondos mantengan un porcentaje de sus activos en liquidez que pueda canjearse diariamente, como el efectivo, y otro porcentaje en instrumentos que ofrezcan liquidez semanal. Estos fondos deben mantener un cierto nivel de liquidez para tener efectivo disponible y poder devolverlo a los inversores que desean retirar su dinero del fondo para usarlo en otro lugar. Por lo general, puedes retirar tu dinero el mismo día o al día siguiente, dependiendo del fondo.

A diferencia de otros fondos mutuos, los FMM están diseñados para imitar una cuenta de efectivo manteniendo el precio de sus acciones o el valor liquidativo (NAV) a un nivel estable en 1 USD.

Utilizan técnicas contables especiales para lograrlo. El ingreso que los inversores obtienen del fondo, por lo tanto, viene en forma de dividendos.

Cada día, el fondo sumará los intereses generados a tu saldo. Al final de cada mes, puedes optar por reinvertir ese dividendo de interés en más acciones o elegir que se te pague directamente en efectivo. Los costos y tarifas asociados con la administración del fondo ya se tienen en cuenta cuando recibes rendimientos o cuando compras o vendes acciones, por lo cual lo que ves es lo que obtienes.

Tipos de fondos del mercado monetario

Los fondos del mercado monetario se regulan de manera diferente según la región en la que se encuentren, pero en general, existen cuatro tipos principales.

  • Los FMM gubernamentales, como indica su nombre, invierten en deuda gubernamental y acuerdos de recompra respaldados por valores gubernamentales, además de mantener efectivo. Se trata de fondos de muy bajo riesgo e ideales para inversores más conservadores que buscan estabilidad y liquidez.

  • Los FMM de crédito a corto plazo, o FMM prime, invierten en valores no gubernamentales, como deuda bancaria y deuda corporativa, además de valores gubernamentales y efectivo. Estos fondos son un poco más riesgosos, pero ofrecen mayores rendimientos.

  • Los FMM municipales invierten en bonos municipales emitidos por gobiernos estatales y locales. Son fondos que generalmente ofrecen beneficios fiscales a los inversores porque sus ganancias a menudo están exentas de impuestos federales y estatales.

  • Los FMM estándar se centran en generar mayores rendimientos. Lo hacen conservando a los inversores por más tiempo que otros fondos (generalmente con un periodo mínimo de inversión de tres meses), manteniendo menor liquidez y teniendo una calidad crediticia más baja. Esto también significa que son más riesgosos que los otros tipos.

Ventajas de los fondos del mercado monetario

Las cuentas bancarias, los depósitos fijos (FD) y los certificados de depósito (CD) también te permiten generar intereses sobre el efectivo y ofrecen garantía. Entonces, ¿por qué no invertir en uno de ellos? Aquí hay algunas razones para invertir en ellos:

Diversidad

Los FMM invierten en muchos instrumentos, incluidos los FD y CD, por lo que obtienes un mayor rendimiento por tu dinero. Ofrecen un tipo de diversidad a la que no tendrías acceso si mantuvieras tu efectivo en una cuenta de ahorros normal. También evitas sobreexponerte o concentrar demasiado tu dinero en un solo banco, dado que las inversiones de un fondo se distribuyen entre varios emisores.

Riesgo bajo

Son mucho más seguros que invertir en acciones, bonos o fondos mutuos que invierten en ese tipo de activos. Su diseño está pensado para funcionar así y su regulación hace que se mantengan de esa manera.

Facilidad operativa

Invertir en ellos es sencillo: simplemente compras o vendes acciones del fondo y el resto se gestiona en tu nombre. Puedes lograr la diversificación con una sola acción. Sería más complicado y llevaría más tiempo hacerlo por tu cuenta porque tendrías que reinvertir tu dinero continuamente después de alcanzar el vencimiento a corto plazo. Con los FMM, tu dinero permanece invertido mientras mantengas las acciones.

Mayor rendimiento

Gracias a que el fondo agrupa el dinero de muchos inversores, puedes acceder a varios valores con menos capital. Tu rendimiento es simplemente proporcional a la cantidad que inviertes. Dado que los fondos se gestionan activamente e invierten en posiciones a corto plazo, tienden a generar ganancias mayores que las de un depósito o una cuenta de ahorros. Por lo tanto, poner tu efectivo en un FMM es como tener tu efectivo con esteroides.

Liquidez

A diferencia de las cuentas bancarias tradicionales que generan intereses, los FMM no tienen períodos de bloqueo, lo que significa que no impondrán sanciones si retiras tu dinero antes de una fecha determinada. Simplemente recuperas tu inversión inicial junto con los intereses que el fondo haya generado en ese tiempo. Esta liquidez hace que los FMM sean más atractivos y otorga a los inversores una mayor libertad.

Limitaciones de los fondos del mercado monetario

Si bien los FMM tienen sus ventajas, también presentan sus propias limitaciones.

Sin garantía ni seguro

No hay absolutamente ninguna garantía de que el FMM te genere algún interés y corres el riesgo de perder tu inversión si el fondo quiebra. Tu dinero no está protegido como lo estaría en una cuenta de depósito o de ahorros asegurada por la FDIC. Una vez más, las recompensas más altas conllevan un mayor riesgo.

Rendimientos bajos

Aunque los FMM generarán más dinero que mantener efectivo o depositarlo en una cuenta de ahorros, sus rendimientos siguen siendo muy bajos comparados con otros tipos de fondos mutuos o inversiones. Si las tasas de interés se reducen, los fondos también generarán rendimientos más bajos. Algunos fondos pueden estar mejor equipados para compensar los cambios en las tasas de interés que otros.

Tasa de interés baja

Si las tasas de interés son más bajas que la inflación, mantener tu dinero en el fondo equivale a perder dinero. La cantidad que recibes en intereses es demasiado baja para mantenerte al día con la inflación, por lo que tu poder adquisitivo disminuye. Podrías decir que cualquier interés ganado es mejor que no ganar ningún interés, pero también puedes hacer que tu dinero trabaje en otro lugar. Sin embargo, los fondos suelen superar la inflación y, aunque esta aumente demasiado, las tasas se ajustan y la inflación finalmente vuelve a bajar, por lo que no dura mucho tiempo.

Riesgo de crédito

Si un banco que pide dinero prestado del fondo quiebra, no podrá devolverlo y los inversores podrían perder dinero. Los FMM tienden a invertir solo en los bancos más grandes, establecidos y confiables, por lo que, aunque la posibilidad existe, perder dinero de esta manera es muy raro.

Estrés en el mercado

En casos muy raros, cuando el mercado está bajo una gran cantidad de estrés, el precio del NAV puede "romper el dólar" y caer por debajo de 1 USD. Si bien los FMM están altamente regulados para evitar esto, sigue siendo una posibilidad remota. Durante una crisis financiera, los fondos también pueden imponer tarifas para limitar los rescates. Si la situación empeora mucho, los fondos también pueden bloquear por completo a los inversores para que no retiren su dinero hasta que las cosas se calmen. Esto se llama "límite de rescate".

En resumen

Siempre investiga y lee sobre el fondo en el que deseas invertir, ya que algunos fondos pueden estar mejor preparados para manejar la volatilidad del mercado, los eventos geopolíticos, las tasas de interés reducidas y la incertidumbre general. Los FMM disponen de un prospecto en línea en su sitio web que detalla su estrategia, activos, rendimiento, tarifas y más información relevante, lo que te permitirá tomar decisiones informadas. También puedes encontrar esta información en el sitio web de la SEC.

Comparte con tus amigos:

Abre una cuenta en FBS

Al registrarte, aceptas las condiciones del Acuerdo de Cliente de FBS y la Política de Privacidad de FBS y asumes todos los riesgos inherentes a las operaciones de trading en los mercados financieros mundiales.

FBS en las redes sociales

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon

Póngase en contacto con nosotros

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon
store iconstore icon
Obtenla en
Google Play
store iconstore icon
Obtén MT4 en la
App Store

Trading

Compañía

Acerca de FBS

Nuestro impacto social

Documentos legales

Noticias de la compañía

FC Leicester City

Centro de Ayuda

Programas de socios

El sitio web es operado por FBS Markets Inc.; Nº de registro 000001317. FBS Markets Inc. está registrada por la Comisión de Servicios Financieros en virtud de la Ley del Sector de Valores de 2021 (Securities Industry Act 2021), número de licencia 000102/31. Dirección de la oficina: The Bentley, #16 esquina de la calle A y Princess Margaret Drive, Ciudad de Belice, Belice.

FBS Markets Inc. no ofrece servicios financieros a los residentes de ciertas jurisdicciones, incluidas, entre otras, EE.UU., Unión Europea, Reino Unido, Israel, República Islámica de Irán, Myanmar.

Las transacciones de pago son administradas por HDC Technologies Ltd.; Nº de registro HE 370778; Domicilio legal: Arq. Makariou III & Vyronos, Centro P. Lordos, Bloque B, Oficina 203, Limassol, Chipre. Dirección adicional: Oficina 267, Irene Court, esquina de las calles Rigenas y 28 de octubre, Agia Triada, 3035, Limasol, Chipre.

Teléfono de contacto: +357 22 010970; número adicional: +501 611 0594.

Para cooperación, contactarse a través de [email protected].

Advertencia de riesgo: Antes de comenzar a operar, debe comprender completamente los riesgos involucrados con el mercado de divisas y el trading con margen, así como tener en cuenta su nivel de experiencia.

Cualquier copia, reproducción, republicación, así como en Internet de los recursos de cualquier material de este sitio web sólo son posibles bajo permiso escrito.

La información contenida en este sitio web no constituye un asesoramiento en materia de inversión, una recomendación ni una invitación a participar en ninguna actividad de inversión.