Descubre tus puntos fuertes
Cada persona es diferente, así que concéntrate en un concepto con el que te identifiques y domínalo. Elige un sector en el que te gustaría enfocarte. Puede ser en deportes, bancos, tecnología, comercio minorista o energía, por ejemplo. Concéntrate en una acción específica. Estudia un indicador económico que te interese, los entornos donde ese indicador funciona o no, y desarrolla una estrategia en torno a él. Habrá traders que se inclinarán por el trading de Forex, el swing trading o los ETF. Elige una temporalidad que puedas gestionar al operar. Una vez que encuentres un plan que funcione y que te represente como trader, sigue aplicándolo.
Apégate al plan
Estudiar el mercado, investigar las empresas y estar al día con las noticias e informes te dará una mejor idea de hacia dónde puede dirigirse el mercado. Aun así, el futuro es impredecible. Cualquier cosa puede pasar. Entras en posiciones con la esperanza de que salgan a tu favor, pero también debes desarrollar estrategias para minimizar tus pérdidas si eso no sucede. Esto requiere disciplina y una mentalidad particular. Una estrategia constante, disciplina y una mentalidad adecuada pueden convertirse en hábitos positivos que favorezcan un trading efectivo. Apegarse al plan es una forma de desvincularse del aspecto emocional del trading. No te obsesiones con una operación en particular en la que ganaste o perdiste. Simplemente acéptalo, mantén un enfoque de trading disciplinado y perfecciona tu estrategia a medida que avanzas.
Practica la atención plena
A veces, sabes que tienes las habilidades y la disciplina necesarias, y sin embargo, una voz en tu interior te dirá que no puedes hacerlo. Desarrollar la atención plena puede enseñarte a identificar creencias y patrones de autosabotaje que te limitan y a tomar distancia de ellos. Reconócelos, comprende de dónde provienen y enfréntalos. Recuerda que el trading es algo que decidiste hacer y que mereces, y que estás aportando tu capacidad, conocimiento, paciencia y disciplina.

Juega tu partido
Todo el mundo es bueno en algo. Conecta con esa sensación que surge cuando haces algo que se te da bien. Puede ser cocinar, hacer deporte, dibujar o cualquier otra cosa. Imagina que lo haces igual de bien en el trading. Tener una actitud optimista ya te coloca en la piel de una persona ganadora. Al visualizar el éxito, creer en él, mantener el optimismo y no rendirte, te estás entrenando. Si empiezas una carrera pensando que no puedes ganar, entonces ya perdiste.
Por otro lado, imaginar que tu operación podría salir mal antes de ejecutarla puede ayudarte a manejar las emociones en caso de que efectivamente vaya cuesta abajo. También puede servir como una verificación para confirmar que, en efecto, solo estás invirtiendo lo que puedes permitirte perder.
Aprende de tus errores
Toma nota de tus errores. Pregúntate por qué ocurrieron. ¿Sentías cansancio, falta de concentración, frustración o miedo? ¿Fue un error que podrías haber evitado o se debió a una falta de comprensión o conocimiento? Analiza y sigue adelante. Incluso las configuraciones más perfectas pueden fallar. Acepta el resultado y aprovecha cada operación como una oportunidad para aprender. En algún momento, a medida que progreses, dejarás de cometer los mismos errores. Lo que antes era tu mejor jugada se convertirá en tu punto de partida y subirá la vara de lo que puedes alcanzar. Incluso las operaciones ganadoras son oportunidades para aprender. Puedes hacer un seguimiento de tus operaciones ganadoras y perdedoras para ver cómo avanzas. Intenta evaluar tus éxitos y tropiezos con la mayor honestidad posible.
Conclusión
Como trader, experimentarás una variedad de emociones que nublarán tu juicio. Cometerás errores y perderás operaciones en el camino. La confianza sólida en el trading no es algo con lo que se nace. Se construye con el tiempo a través de la paciencia, la experiencia, la capacidad, la confianza en ti y los hábitos de trading adecuados. Te ayuda a mantener la calma en medio de los altibajos y la volatilidad del mercado y a tomar decisiones más rápidas. Recuerda: no existen los atajos. Tómate el tiempo para desarrollar una base sólida y aprender sin apresurarte. En ocasiones, también ayuda tomarse un descanso y apagar la computadora.
No puedes predecir el futuro, sin importar cuánto sepas de trading. Sin embargo, lo que sí puedes hacer es desarrollar la mentalidad adecuada. Mantén una actitud positiva, practica y sigue una estrategia bien definida. Reconoce tus emociones, pero no dejes que te dominen. La experiencia y la autorreflexión te darán la confianza para reemplazar el miedo y la arrogancia por claridad y control.
Cada trader debe tener un punto de partida. A medida que avances, dominarás nuevas estrategias y sumarás nuevas herramientas a tu repertorio. Con el tiempo, te desenvolverás con confianza en un abanico más amplio de escenarios de trading.